Uma descrição fenomenológica e analítica existencial do sentido da vida de ser Leonardo, um aluno adolescente cego, personagem do filme Hoje eu quero voltar sozinho
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2022-06-23
Autores
Moura, Menderson Rezende de
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Universidade Federal do Espírito Santo
Resumo
[INTRODUCCIÓN] El arte y la realidad pueden considerarse inseparables, aunque uno sea diferente del otro, por lo que se ha considerado relevante su impacto en la investigación en Educación Especial. [OBJETIVO] Comprender "qué es" y "cómo es" el sentido de ser de la vida de Leonardo, un estudiante adolescente ciego, personaje de la película "Hoy quiero volver solo" (BRASIL, 2014, de Daniel Ribeiro). [MARCO TEÓRICO] Viktor Emil Frankl (1905-1997) trabajando con los términos "sentido de la vida", "voluntad de sentido" y "optimismo trágico". [TRAYECTORIA DE LA INVESTIGACIÓN] Investigación fenomenológica - Forghieri y Frankl. El sentido de la vida de ser Léo fue revelado em las descripciones comprensivas, em las versiones de sentido - VS, componiendo un análisis existencial detallado. Describimos la "esencia existencializada" del sentido de la vida de Leonardo. Seleccionamos imágenes de la película e insertamos textos, revelando más significados y al mismo tiempo señalar las esencias que surgen de la existencia. [RESULTADOS Y DISCUSIÓN] Hemos dividido este capítulo en 3 subcapítulos, por lo tanto interconectados, y todos ellos buscan dar respuesta a la pregunta y objetivo general de la investigación. Quedó claro que ser Leonardo es algo complejo, y que tiene su propia dinámica, desvelando sus formas de “estar en el mundo”. A lo largo de las descripciones, VS y análisis existenciales que Léo mostro en sus “modos de ser”: resiliente, amigo, conectado con la familia y su escuela inclusiva, enfrentando los prejuicios en la institución escolar, entregado al amor romántico, etc. Pero, ¿qué es "lo que es" y "cómo es" ser Leonardo, um estudiante ciego, que responde por el sentido de la vida, cuando ella (la vida) lo cuestiona (por el sentido)? Es un ser siempre en movimiento, incompleto e inacabado, creando en sí mismo un ser: de amistad; de los afectos familiares; resiliencia escolar frente a los prejuicios; actitudes inclusivas en la escuela, por el profesor de Historia dentro del aula y por el profesor de Biologia em la classe de campo/campamento; autonomía, reconociendo al outro en la relación; resiliencia fuera de la escuela; del amor romántico. [PÓS-ESCRITO] Optamos por describir el esbozo de una idea discursiva general de formación humanista-existencial frankliana asociada a la citada obra de arte cinematográfico de Daniel Ribeiro, creando una práctica educativa totalmente dirigida al profesor de Educación Especial, que trabaja con alumnos ciegos (y otros) em su aula inclusiva y em la sala del Servicio Educativo Especializado - SEE.
Descrição
Palavras-chave
Educação Especial Inclusiva e cinema , Estudante cego , "Hoje eu quero voltar sozinho" , Viktor E. Frankl , Fenomenologia e existencialismo