Sete palmos de terra: historiografia e desigualdade na formação territorial dos cemitérios de Vitória/ES
Nenhuma Miniatura disponível
Data
2022-03-10
Autores
Teixeira, Paloma Barcelos
Título da Revista
ISSN da Revista
Título de Volume
Editor
Universidade Federal do Espírito Santo
Resumo
Los cementerios son territorios de rituales funerarios que albergan arte mortuorio, cultura, signos y memoria. Están inscritos en el tejido urbano de casi todas las ciudades y han sufrido importantes procesos de secularización. Teniendo en cuenta que la cultura es inherente al ser humano y que se asienta en una base geográfica, que es el territorio, este estudio tratará de comprender cómo los amplios procesos de transformación de la ciudad han engendrado las correspondientes transformaciones territoriales en las áreas de necrópolis del municipio de Vitória/ES. Así, el objetivo general del estudio es comprender la formación histórica de los cementerios de Vitória/ES, investigando, específicamente, los aspectos de la desigualdad socioespacial en la necrópolis. Para ello, se llevaron a cabo procedimientos como (1) el análisis crítico de la bibliografía existente sobre el tema, en las ramas del conocimiento relacionadas con el mismo, (2) el relevamiento y análisis de fuentes primarias en el acervo de la Hemeroteca Digital Brasileira, así como (3) la recolección de datos en el campo, mediante entrevistas y visitas, como forma de registrar, inventariar, diagnosticar y cuestionar lo que los cementerios nos dicen, en el contexto de la producción y transformación de los procesos territoriales urbanos. El estudio, situado en una geografía histórica, presenta la historiografía de la formación del territorio del cementerio en el tejido urbano de la ciudad de Vitória/ES y analiza la correspondiente desigualdad social histórica en su área, demostrando la forma en que se inscribieron en su ocupación las mismas relaciones de poder y la separación de clases verificada en la sociedad. Buscando las huellas geográficas del pasado, analizamos el territorio del cementerio de Vitória para explicar su realidad reciente. En cuanto a la metodología, el presente estudio es principalmente una investigación cualitativa, basada en lecturas y análisis históricos, etnográficos, sociológicos y geográficos. La investigación es también descriptiva y exploratoria, ya que requirió el relevamiento y la exposición descriptiva de un vasto y rico material resultante de la investigación documental histórica y empírica. Como resultados, a través de los datos recogidos en el campo, las estadísticas y el proceso histórico, identificamos el establecimiento del microsistema de cementerios de la región metropolitana de Vitória, que necesariamente correlaciona las necrópolis de esta ciudad con las de otras áreas urbanas vecinas y es la base para la discusión sobre la desigualdad socio-espacial en los cementerios estudiados.
Descrição
Palavras-chave
Necrópoles , Segregação socioespacial , Vitória/ES